Gestión de riesgo - CEPAD

GESTION DE RIESGO PARTE UNO


Este tema es demasiado importante aunque no parezca ya se han visto últimamente muchos sismos o terremotos en el mundo donde han salido muchos heridos y hasta llegar al limite de encontrar personas muertas por culpa de estos y por los cuales todos estamos corriendo riesgos. 
durante vario tiempo en los colegios e instituciones de Medellin se han estado haciendo una charlas sobre la gestion de riesgo con las cuales  se aprende a evacuar en caso de unas emergencia lo primero que se aprendio fueron las normas o pautas para evacuar

NORMAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN SI DESCUBRE UN INCENDIO: 
NORMAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN SI DESCUBRE UN INCENDIO: 
1.- Mantenga la calma. No grite. Toda una organización preparada para estas emergencias le ayudará. 2.- Avise del incendio al Centro de Control. Accione la alarma a través de los medios dispuestos al efecto. 
3.- Espere instrucciones. En su zona hay un equipo de emergencia con instrucciones y formación adecuadas. 

 EN CASO DE EVACUACIÓN: 
1.- Una vez recibida la orden de evacuar mediante un pitido continuo, evacuen cuanto antes el edificio, abandonando cualquier actividad.
2.- No utilize los ascensores como vía de evacuación. 
3.- Obedezcan las instrucciones de los equipos de evacuación, sin discutir.
4.- Al abandonar el edificio, no griten, ni corran. Hagánlo pausadamente. 
5.- Siga la vía de evacuación asignada hasta alcanzar la salida que corresponda. 
6.- Si el humo es abundante camine agachado tapándose boca y nariz con un pañuelo.
7.- Antes de abrir una puerta, tóquela suavemente, si está muy caliente, aléjese, e intente buscar otra salida. 
8.- Si decide abrir la puerta, hágalo lentamente, siempre del lado de la pared, nunca de frente.
9.- No regrese a buscar objetos personales. 
10.-No se detenga cerca de las puertas de salida. Diríjase rápidamente al lugar de reunión asignado: Jardines de Avda. Paraninfo. 

USTED DEBE:
- Parar de trabajar inmediatamente 
-Dirigirse ordenadamente y con calma hacia la salida que le indique el equipo de emergencia 
-Seguir las señales indicadoras 
-Evitar aglomeraciones y seguir las indicaciones de los miembros de los equipos de alarma y evacuación. - Dirigirse, ya en el exterior a su punto de reunión. 
-Permanecer en el punto de reunión exterior hasta que se le autorice regresar a su lugar de trabajo.
-Actuar con calma. 

USTED NO DEBE: 
-Correr.
-Rezagarse
-Crear confusión.
-Quedarse en los lavabos o lugares cerrados.
-Regresar en busca de objetos olvidados.
-Titubear al ejercitar las instrucciones.
-No cumplir las normas de evacuación del edificio


GESTIÓN DE RIESGO PARTE DOS


En la segunda parte de este proyecto se mostrar las diferentes formas de utilizar los extintores y se dieron unos ejemplos de como loas personas debían evacuar en caso de una emergencia, luego de todo esto lo ultimo que se realizo fue la simulación de todo lo enseñado ya que había un día que todos los colegios debían realizar esta para saber como se encontraban con el aprendizaje

En este vídeo encontraras la manera mas adecuada de evacuar en caso de correr riesgo

https://youtu.be/v2vhudKKsD4



No hay comentarios:

Publicar un comentario